Extremadura en general, y Zafra en concreto, tiene mucho que ofrecerte. Y poco a poco en nuestro blog vamos a ir contándote todas las cosas que puedes hacer en tu visita a Zafra. Hoy, ¡nos vamos de museos!
En Zafra contamos, de forma permanente, con dos museos muy originales: el Museo de Historia de la Medicina y la Salud de Extremadura y el Museo de Santa Clara. A continuación te contamos un poquito más de cada uno.
El edificio se encuentra a extramuros de la zona histórica y del viejo cinturón amurallado, en el cinturón de expansión del siglo XIX; en el número 1 de la actual Calle Hermanos Álvarez Guerra. Se trata de una residencia típica de la burguesía acaudalada de la época, que perteneció a D. Isidro Álvarez, y que fue adquirida por el Ayuntamiento y rehabilitada para el uso de museo.
El Museo se sustenta en una colección inicial de objetos de patrimonio médico en continua evolución, que permite aunar varios museos en uno solo: museo de historia, de ciudad, etnográfico, de ciencia y tecnología y que atiende a la unión con la identidad del territorio donde se ubica.
El Museo nos permite conocer, entre otros datos, curiosidades de las huellas de la medicina desde la Antigüedad hasta nuestros días, saber de medicina natural, contemplar aparatos médicos curiosos… Es, sin duda, un museo único que no te dejará indiferente.
Ahora, en verano, puedes visitarlo de martes a sábado, de 17:30 a 20:30 horas. Si por el contrario visitas Zafra en invierno, el horario es de 16:30 a 19:30 horas. La entrada es gratuita y si quieres saber más, te dejamos por aquí su página web: http://www.museomedicinazafra.com/
Y ahora te hablamos del Museo de Santa Clara. Es otro museo que no puedes perderte en tu visita a Zafra, es público y su temática (convento, nobleza y ciudad) se integra en un espacio monumental de los siglos XV al XVIII. El Museo permite a los visitantes acceder a la clausura del monasterio de Santa María del Valle, conocido en Zafra como convento de Santa Clara, y recorrer en silencio espacios significativos que forman parte del transcurrir cotidiano de las hermanas franciscanas clarisas.
El Museo ocupa una parte sustancial de la clausura monástica: la iglesia y sacristía conventuales, la enfermería nueva y una serie de espacios de tránsito que permiten dar a conocer la grada, una celda y el claustro: espacios todos, construidos entre los siglos XV y XVII, que permiten al visitante conocer muy de cerca la vida conventual. Además, el Museo es
también un paseo por la historia de Zafra, a través del patrimonio histórico artístico del convento y su relación con la Casa de Feria.
Además de la exposición permanente, cuenta con exposiciones temporales de fotografía, pintura, etc. que complementan la oferta cultural del Museo. Está situado en el centro de la ciudad, en la Calle Sevilla. Su entrada es gratuita y puedes visitarlo, entre el 15 de junio y el 14 de octubre, de martes a domingo, de 10 a 14 horas; y del 15 de octubre al 14 de junio, de martes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 19 horas y los domingos de 11 a 14 horas. Además, durante todo el año, en los días de apertura, puedes disfrutar de una visita guiada a las 12 horas. Si quieres saber más de este museo, te dejamos su página web: http://www.museozafra.es/
Y una vez que acabes tus visitas a los museos de Zafra, si tienes ganas de pasar un ratito genial en compañía de tu familia o tus amigos, te esperamos en Entelequia Escape Room. ¡Haz tu reserva en la web o llámanos por teléfono! ¡Visita Zafra, disfruta Extremadura!